Fomento a la igualdad en el trato y en el acceso a las oportunidades con independencia del sexo, el origen, la ideología, la cultura o cualquier otra circunstancia personal.
Horizonte cultural basado en la solidaridad, complementariedad, armonía y equilibrio con la Madre tierra y las sociedades; sistema de vida alternativo a la modernidad capitalista, con origen en la visión de las naciones y pueblos indígenas originario campesinos y las comunidades interculturales. Es Vivir Bien entre nosotros, Vivir Bien con lo que nos rodea y Vivir Bien consigo mismo (Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, Art.- 5).
La diversidad es entendida como elemento enriquecedor de cualquier proceso de desarrollo humano, mucho más cuando el proceso de consolidación de la Democracia considera vital la incorporación de todos los sectores en los procesos de diálogo y construcción de una nueva sociedad INDICEP
En la toma de decisiones y relación de trabajo horizontal con las organizaciones sociales, también para que las personas que forman parte de la institución, desplieguen su potencial creativo, con la generación de espacios de diálogo.
Con el proceso de consolidación del Estado Plurinacional y las organizaciones sociales que desde una posición crítica y propositiva aportan al mismo.
El ejercicio del derecho a la participación como motor impulsor de los avances ideológicos y la motivación de las actividades institucionales, que de esta forma quedan legitimados.
Autonomía institucional y decisoria frente a cualquier instancia pública o privada, nacional o internacional para asegurar la libertad en el diseño de propuestas y estrategias de trabajo.
Que se manifiesta en la toma de decisiones consensuadas, generación de propuestas participativas y rendición de cuentas públicas sobre la ejecución y manejo de recursos humanos y económicos.
La Madre Tierra es considerada sagrada: alimenta, hospeda y reproduce los sistemas de vida, seres vivos, ecosistemas, la biodiversidad, las sociedades orgánicas y a los individuos que la componen.
Fomento del respeto y ejercicio de los derechos económicos, sociales y políticos, desde la mirada de los más vulnerables y el respeto al medio ambiente como alternativa única de reproducción de la vida